Manifiesto Nacional de Seguridad de Playas 2025

    Puede leer el Manifiesto Nacional de Seguridad de Playas 2025 completo aquí:

    https://drive.google.com/file/d/1SiNfrm1f9ltNJ3ysgwTBOYEl0jOrUuqW/view?usp=share_link

    El ahogamiento es una crisis silenciosa en Costa Rica. Cada año perdemos vidas en nuestras playas debido a la ausencia de guardavidas capacitados, la falta de infraestructura adecuada y el escaso apoyo institucional. Aunque existe la Ley 9780, esta no obliga a las municipalidades a financiar ni a implementar servicios de guardavidas, dejando a comunidades y turistas expuestos a tragedias prevenibles. La falta de reconocimiento legal del guardavidas de playa como profesión, junto con la limitada capacitación y recursos, ha creado una brecha nacional en la seguridad acuática.

    Nuestra propuesta es clara y urgente:
    1. Reconocer al guardavidas de playa como una profesión formal con salarios y beneficios justos.
    2. Garantizar mecanismos sostenibles de financiamiento (tasas turísticas, fondos de la Zona Marítimo Terrestre, alianzas público–privadas).
    3. Publicar un Estándar Nacional de Certificación de Guardavidas y certificar al menos 100 nuevos profesionales antes de 2026.
    4. Asegurar que las municipalidades doten de infraestructura esencial: torres, señalización y equipo de rescate.
    5. Integrar la seguridad acuática en los programas escolares y lanzar campañas nacionales de prevención.

    La solución está en pasar de esfuerzos aislados a una estrategia nacional coordinada, con plazos definidos, financiamiento transparente y rendición de cuentas. Apoyar esta petición significa salvar vidas, fortalecer comunidades y convertir la seguridad acuática en una prioridad nacional.

    Sign Petition
    Sign Petition
    You have JavaScript disabled. Without it, our site might not function properly.

    Privacy Policy

    By signing, you accept Care2's Terms of Service.
    You can unsub at any time here.

    Having problems signing this? Let us know.